Términos y Condiciones de Uso particulares del Sistema de Solicitud de Productos y Servicios (SSPS) de Cámara de Comercio de Guatemala

Este contrato describe los términos y condiciones generales (los "Términos y Condiciones Generales") aplicables al uso de los servicios ofrecidos por Cámara de Comercio de Guatemala ("los Servicios") dentro del sitio http://www.firma-e.com.gt a través del Sistema de Solicitud de Productos y Servicios de Certificación Digital ("SSPS"). Cualquier persona que desee acceder y/o usar el sitio o los servicios podrá hacerlo sujetándose a los Términos y Condiciones Generales, junto con todas las demás políticas y principios que rigen CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA y que son incorporados al presente por referencia, entre ellos la política general de privacidad ET-FE-03, los términos y condiciones de uso generales y la política de privacidad específica para el SSPS.

CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES, LOS CUALES TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR EL SITIO Y/O LOS SERVICIOS.

El Usuario debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones Generales y en las Políticas de Privacidad así como en los demás documentos incorporados a los mismos por referencia, previo a su registro ante el Sistema de Solicitud de Productos y Servicios de Certificación Digital SSPS.

a. Definición del Sistema SSPS y de sus usuarios

Con la finalidad de facilitar el acceso a los productos y servicios de certificación digital, CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA, pone a disposición de sus Usuarios un Sistema de Solicitud de Productos y Servicios de Certificación Digital (en adelante SSPS), que a través de formularios web permite a cualquier persona completar en línea la solicitud de servicio. Se entiende por usuario del sistema SSPS, aquella persona natural o jurídica que solicita efectivamente un producto o servicio de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA, ante el SSPS de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA. Por favor lea con atención y siga minuciosamente las instrucciones e indicaciones que se encuentran dispuestas en las páginas web del SSPS.

b. Capacidad

Los Servicios y productos dispuestos para su solicitud a través de SSPS sólo están disponibles para personas que tengan capacidad legal para contratar. No podrán utilizar los servicios las personas que no tengan esa capacidad o los menores de edad. Si está inscribiendo un Usuario como Empresa o Persona Jurídica, debe tener capacidad para contratar a nombre de tal entidad y de obligar a la misma en los términos de este Contrato

c. Aceptación de condiciones del aviso legal

Al ingresar al sitio web http://www.firma-e.com.gt de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA, y específicamente al ingresar al sitio del SSPS, el usuario acepta los términos y condiciones de uso del sitio. Así mismo el Usuario acepta todas y cada una de las instrucciones dispuestas a lo largo del Sistema SSPS. El seguimiento de las instrucciones garantiza la adecuada prestación del servicio

d. Restricción de tiempo de actualización

CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA dispone en su Sistema SSPS del llenado de varios formularios web, que deberán ser llenados por los respectivos usuarios, dentro del límite temporal establecido por la respectiva página web. El usuario deberá tener en cuenta siempre el límite temporal para completar sus datos, pues si se sobre pasa dicho límite de tiempo puede perder los datos suministrados.

e. Veracidad de los datos

Los datos introducidos por los Usuarios en todos y cada uno de los formularios o campos dispuestos en el SSPS, deberán ser veraces, íntegros y actualizados. El Usuario/Solicitante es el único responsable por el suministro de los datos, y se somete a las consecuencias que tengan cualquier reticencia o ausencia de integridad. El proceso de verificación y validación para la emisión de los Certificados de Firma Electrónica Avanzada utiliza los datos suministrados por el Usuario, por lo que su exactitud es indispensable para la adecuada emisión de los productos y servicios de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA.

f. El Usuario se obliga al correcto uso del Sistema SSPS

En todo caso el uso que el Usuario haga del Sistema SSPS debe adecuarse a lo establecido en la ley Guatemalteca, en la Declaración de Prácticas de Certificación ET-FE-01 de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA, y en la normatividad complementaria vigente. El usuario deberá seguir con atención las instrucciones dispuestas en los diferentes formularios y páginas que integran el SSPS. El Usuario responderá frente a CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA o terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse por el inadecuado uso del Sistema.

g. Prohibición Expresa en el Uso del SSPS

Queda expresamente prohibido emplear el SSPS para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito ante cualquier ordenamiento jurídico. Entre otras actividades que se encuentran prohibidas se encuentran las siguientes.

a. Introducir virus y software nocivo susceptibles de provocar daños en los sistemas informáticos de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA

   b. Introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, ambiguos o inexactos de forma que induzca a error a los receptores de la información.

   c. Suplantar a otros Usuarios

Exclusión de responsabilidad de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA

Cámara de Comercio de Guatemala no asume ninguna responsabilidad en caso de pérdida o perjuicio:

  • De los servicios que presta, en caso de guerra, huelgas, paros, golpes de estado, desastres naturales o cualquier otro caso de fuerza mayor.
  • Ocasionados por el uso de certificados que exceda los límites establecidos por los mismos en las Políticas de Certificación ET-FE-02 y/o la Declaración de Prácticas de Certificación ET-FE-01 de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA.
  • • Ocasionado por el uso indebido o fraudulento de los certificados o CRLs emitidos por CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA.
  • Por la introducción de virus informático o código malicioso en el SSPS por parte del Usuario o de un tercero.
  • Por fallos de conexión a internet, imputables al Usuario o al Proveedor de servicio de Internet del Usuario.
  • Ocasionados a terceros de buena fe si el destinatario de los documentos firmados electrónicamente digitalmente no comprueba ni tiene en cuenta las restricciones que figuren en el certificado en cuanto a sus posibles usos, o cuando no tenga en cuenta la suspensión o pérdida de vigencia del certificado publicada en la CRL, o cuando no verifique la firma digital.

i. Legislación aplicable

La contratación de servicios realizada a través del Sistema SSPS se somete a la legislación de Guatemala. En caso de cualquier conflicto o discrepancia, el fuero aplicable será el establecido en la Declaración de Prácticas de Certificación ET-FE-01 de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA.


Política de Privacidad del Sistema de Solicitud de Productos y Servicios de Cámara de Comercio de Guatemala.

(I) Presentación

La privacidad y protección de datos personales es un aspecto de la mayor relevancia para la mayoría de los usuarios de Internet y constituye un aspecto de gran importancia para que la experiencia de los mismos resulte satisfactoria. CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA es consciente de las inquietudes con respecto a este tema, de los suscriptores de los servicios y de los restantes visitantes de su sitio, en relación a los servicios que brindan, por ello ha considerado necesario poner a disposición suya la presente política de privacidad de datos que se ajusta a lo dispuesto en la normatividad Guatemalteca vigente y al desarrollo jurisprudencial sobre la materia. En su proceso de producción CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA solicita información personal por parte de los usuarios y/o suscriptores de sus productos y servicios, con el propósito de autenticar la identidad de los mismos y, por lo tanto, asegurar la confiabilidad y apropiabilidad como parte de los servicios de certificación digital que desarrolla. Lo no dispuesto en esta Política de Privacidad particular, se remitirá a la Política de Privacidad general de la entidad de certificación dispuesta en www.firma-e.com.gt

(II) Información que CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA solicita a los Usuarios y/o Suscriptores

CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA no recoge ningún tipo de información personal por parte de los Usuarios de su página web o del sistema de solicitud de productos y servicios de certificación digital (SSPS), sin que la misma sea explícitamente solicitada y provista voluntariamente por los mismos. Si un Usuario simplemente consulta la página web, FIRMA-E no recolecta ninguna información personal. Existen dos formas mediante las cuales un Usuario provee y consiente voluntariamente que CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA recolecte información personal:

   a. Correo electrónico: CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA utiliza vínculos (links) a través de su página web que suministran al Usuario la posibilidad de contactarse por medio de correo electrónico, a fin de realizar preguntas o proveer comentarios y sugerencias. Adicionalmente, CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA ofrece al Usuario la oportunidad de que un representante del equipo de ventas o de servicio al cliente se contacte personalmente, para suministrar información adicional respecto de algún producto o servicio. Para ello, CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA puede requerir algún tipo de información personal adicional, que resulta relevante o necesaria para satisfacer el requerimiento.

   b. Sistema SSPS: Para la solicitud de productos y servicios de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA, la entidad de certificación ha dispuesto de un Sistema que permite el llenado de formularios web para realizar la solicitud – en línea – de sus productos. Dicho sistema de solicitud de productos y servicios de certificación digital se ha denominado por sus siglas SSPS. Durante el proceso de diligenciamiento de una solicitud a través del SSPS, se requiere del solicitante cierta información. Diferentes productos pueden requerir diferente información personal, entre ésta se requiere nombre y apellido, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, número de tarjeta de crédito, número de documento de identidad, número de identificación tributaria (NIT), entre otros. La información personal suministrada por el Usuario y/o Suscriptor dentro del sistema SSPS, se considera información privada, y por lo mismo la entidad de certificación digital ha tomado las medidas adecuadas para el debido resguardo de la misma. Otros productos pueden requerir información complementaria por parte del solicitante de parte del solicitante.

(III) Uso de la información recolectada

  a. Preguntas Frecuentes (FAQ): CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA responde todos los correos electrónicos y otras consultas que recibe por parte de los usuarios, clientes y suscriptores de sus servicios. CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA puede almacenar la mencionada correspondencia electrónico, con el objetivo de mejorar sus servicios, la atención y servicio al cliente y la actualización permanente de su listado de preguntas frecuentes.

  b. Verificación de las Solicitudes ante el SSPS: Si un solicitante requiere determinado tipo de Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada, CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA contrastará la información suministrada con los datos contenidos en varias bases de datos de propiedad de terceros. El usuario/suscriptor, consciente al usar el SSPS que dicha consulta a bases de terceros es posible para la verificación de su identidad. Esta contrastación y el proceso de validación y verificación de los datos se realizan a fin de confirmar la identidad y otros atributos del solicitante. Todos los terceros cuyas bases de datos son utilizadas, han suscrito acuerdos de confidencialidad con CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA que prohíben la difusión, uso o exposición futura de la información suministrada por CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA, en la medida en que ésta no sea de carácter público.

  c. Contenido de un Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada: CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA explícitamente indica (en el SSPS, Declaración de Prácticas de Certificación ET-FE-01, manuales de procedimiento para la emisión de certificados digitales, preguntas frecuentes, entre otros) qué información aparecerá en El Certificado Digital de Firma electr[onica Avanzada. Esta información corresponde al nombre, dirección de correo electrónico, y datos adicionales para determinar cualificaciones especiales del suscriptor y/o usuario de conformidad con el tipo de Certificado de Firma Eletrónica Avanzada que esté solicitando. Los datos contenidos en El Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada y su definición se encuentran publicados en la Declaración de Prácticas de Certificación ET-FE-01 de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA.

  d. Publicación de Certificados Digitales de Firmas Electrónicas Avanzadas en repositorios: La publicación de Certificados Digitales en un archivo que resulte accesible (un repositorio) es un aspecto inherente a su uso. Por otra parte, esta publicación es una práctica mundialmente reconocida y habitual. Por lo anterior, un suscriptor no debe esperar ningún tipo de privacidad respecto del contenido de su certificado digital que contiene precisamente la llave pública de su firma electrónica avanzada y es un dato que puede ser conocido de manera general por terceros y por sistemas de información. CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA no revela, comercializa o pone a disposición de terceros, de otra manera, algún tipo de información personal que no se encuentre expuesta en el certificado digital.

(IV) Posibilidad de ser eliminado de comunicaciones por correo electrónico

CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA se contacta con los suscriptores para anunciar nuevos productos, renovaciones del servicio, actualizaciones o comentarios respecto de los productos. Si usted desea ser eliminado de la lista de receptores de dicha información, envíe un email a info@camaradecomercio.org.gt con Asunto: remover.

No obstante CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA se reserva el derecho de notificar a través de correo electrónico a sus suscriptores cualquier información que pueda afectar la seguridad o prestación del servicio de certificación digital.


Importante: Las páginas Web de CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA para este servicio (www.firma-e.com.gt) contienen vínculos con otros sitios web. CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA no asume cualquier tipo de responsabilidad con respecto a las prácticas relativas a la privacidad, ni formulan ningún tipo de declaración sobre el tema, respecto de los titulares o propietarios de esas otras páginas.

Lo no dispuesto en esta Política de Privacidad particular para el SSPS se someterá a las condiciones expuestas en la Política de Privacidad ET-FE-03, y a lo regulado en las leyes de Guatemala sobre la materia, entre otras la Ley Para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas Decreto Número 47-2008 del Congreso de la República de Guatemala, Reglamento de la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas Acuerdo Gubernativo 135-2009 y la Guía de Evaluación Versión 1.2 del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación del Ministerio de Economía de la República de Guatemala.